
Recursos educativos
Nuestro equipo
Materia educativo

Colegas se adjunta Material Educativo para trabajar en el bloque de Orientación en relación a la autoestima y Autoconocimiento, este material fue facilitado por nuestra Colega Patricia Gonzalez
Muchas Gracias :)
1 ) Autobiografia 01.doc (351232
2) Cómo me siento (2).doc (248320)
3)Mis_actitudes_(3).doc (228352)
4)Problemas_del_adolescente_(4).doc (238080)
5)Aceptando_los_problemaS ACTIVIDAD 5.doc (482304)
6)tu_autoestima_(6).doc (227840)
—————
PLANIFICACIÓN ED. SEXUAL

Colega adjunto planificación base de Ed. Sexual, junto a ella adjunto 4 recursos en diapositivas,
espero sea de ayuda para sus clases
un abrazo
—————
—————
5 DE MARZO

Estimado profesor(a) jefe: Ud. Aquí encontrará las indicaciones generales para el trabajo con sus alumnos(as) el primer día de clases, en el cuál Ud compartirá con su curso. La única evidencia que se decepcionara el día siguiente, serán los compromisos adquiridos por el curso los cuales deberán ser leídos el día viernes 5 de marzo en el hall del establecimiento. Cabe señalar que son sugerencias de trabajo las cuales pueden ser modificadas o cambiadas por ud.
—————
—————
—————
—————
ACTIVIDADES DE INICIO AÑO ESCOLAR

Acontinuación se entrgan algunas recomendaciones y actividades para realizar el primer día de clases.ACTIVIDADES PARTE 1.doc (187904)
—————
—————
¿Cómo realizar una buena reunión de apoderados?

Algunas ideas para trabajar en las reuniones de apoderados
¿Qué es una reunión de apoderados?
Es una instancia o momento de encuentro y diálogo, en la cual se permite la comunicación, participación y apoyo entre la familia y el liceo. En el, se genera una relación de mayor cercanía entre el profesor jefe del curso y los padres o apoderados.
¿Cómo debería ser una buena reunión de apoderados? (Propuestas de mejoramiento)
- Una reunión de apoderados se debería estructurar principalmente en cuatro momentos. De esta manera, nos aseguraremos una buena distribución del tiempo y un orden constante en los temas a tratar:
-
Generar un clima afectuoso que favorezca la participación activa de los padres. El fin de esto, es que se sientan acogidos y puedan manifestar sus intereses, preocupaciones e inquietudes.
-
Comenzar las reuniones de apoderados con temas positivos, favorecen un buen clima dentro de ésta.
-
Realizar una ficha en la cual los padres y apoderados evalúen la reunión realizada (lo mejor de la reunión fue…, me gustaría que se conversara acerca de…, no me gusto…) De esta forma, los apoderados se sentirán parte de la construcción de futuras reuniones existentes.
-
Debido a que es una instancia de comunicación directa (padres y profesor), generadora de confianza y en donde se potencian redes de ayuda, éstas se deben enfocar en el desarrollo intelectual, social y afectivo de los alumnos.
-
Entregar a cada apoderado una hoja de resumen (clara y concisa) , en donde se estipulen los puntos más importantes en la reunión.
—————